Tai Chi dice un proverbio Chino que “Es el arte de fortalecerse por el camino
de la suavidad”
¿Qué es Tai Chi?
Es Arte marcial, gimnasia
mente-cuerpo y una forma práctica de estar en el momento presente es decir
El Tai Chi lo puedes practicar como:
a)
Un
sistema de salud
b)
Meditación
en Movimiento
c)
Arte
marcial Interno
d)
Un
sistema de relajación
e)
La
combinación de todos estos.
Se tiene la idea que es
un ejercicio para gente mayor, pero no es así, el Tai Chi se puede entrenar en
diferentes niveles de intensidad de acuerdo a los objetivos de los
practicantes, en el Instituto enseño a personas desde 13 hasta 87 años, amas de
casa, ejecutivos, médicos o estudiantes y cada uno trabaja a su propio ritmo y
capacidad, al final de su practica la experiencia de trabajo fisco y
acondicionamiento, como de relajación y sensación de bienestar la comparten
todos.
Características de Tai Chi Chuan:
El Tai Chi, se
ejecuta con movimientos suaves, lentos, fluidos, uniformes, coordinados, que reflejan firmeza dentro de la
suavidad y energía
en la relajación. Los movimientos surgen
del centro y el eje del cuerpo que ayuda en el equilibrio y balance, también es una excelente gimnasia cerebral por
su coordinación fina.
Practicar Tai Chi, nos
lleva a movernos con lentitud, respirar suave y profundo, a ser conscientes de cada movimiento, esto nos permite darnos
cuenta como estamos ahora (física y emocionalmente, y que pensamientos cubren
nuestra mente).
Con el tiempo los
practicantes de Tai Chi, nos damos cuenta que vamos aprendiendo a liberar la tensión, a calmarnos
de las emociones que nos afectan, aprendemos a enfocarnos más en algo y a ser
constantes. (Algo que para muchos es difícil por la falta de atención).
Así, practicando nuestras formas de Tai Chi es
cómo vamos familiarizándonos con un estado de consciencia y fluidez en todo lo
que uno hace, aprendemos a liberarnos de lo que no nos sirve y reconocemos la
interdependencia a través de la experiencia corporal. Nuestra atención y concentración es mayor, hay más consciencia y confianza
en nuestra intuición, y todo va permeando en nuestras actividades de la vida
diaria.
Si es cierto, las
personas de edad avanzada pueden encontrar una saludable disciplina para
ejercitarse sin ningún riesgo, pero los jóvenes e incluso atletas de otros
deportes encuentran grandes beneficios en el acondicionamiento sutil del cuerpo
y el desarrollo de cualidades como el equilibrio, la atención, el enfoque mental, la introspección, la paciencia, etc.
Te invito a probar esta
disciplina, a darte un tiempo de sentir sus efectos, tal vez te sorprenda que hayas
encontrado una forma de desarrollar tus potenciales o a tener el bienestar y el
balance que deseas. En insai hay distintas horarios para practicar
Patricia Vigil
Instructora
El Tai Chi y sus Beneficios:
Desde la primera sesión
se sienten los efectos positivos, con la
el tiempo estos son profundos.
[
Fuerza y tono muscular
[
Elasticidad y Flexibilidad
[
Coordinación psico física
[
Relajación
[
Serenidad
[
Vitalidad
[
Aumenta la Productividad
[
Relaja las articulaciones (artritis)
[
Ayuda a la creatividad
[
Mejora la cconcentración e intuición
[
Mayor consciencia del cuerpo
[
Regula la energía de los meridianos
[
Mejora los sistemas (cardiovascular, respiratorio,
circulatorio, endocrino, digestivo,
Muscular, óseo y particularmente el
sistema nervioso)
[
La OMS, afirma que prologa la vida y su calidad.
¿Quien puede practicar
Tai Chi?
El Tai chi es un ejercicio suave y de baja intensidad, pero es un gran
ejercicio, muchas personas después de unos minutos de practica sudan como si
hubieran corrido o realizado un ejercicio aeróbico. El Tai Chi, lo pueden
practicar personas de todas las edades, aunque en mi experiencia antes de los
13 años puede ser que los jovenes lo encuentren difícil o aburrido pues demanda
atención y memoria a corto plazo. A ellos les recomiendo el Wu Shu, sin embargo
hay sus excepciones he tenido alumnos muy jovenes.
Las personas con problemas graves en rodillas al inicio pueden
sentirlo fuerte o que los lastima sin embargo es un ejercicio ideal para
aquellos que tiene lesiones de espalda, rodilla, cadera, tobillos y pies, pues
fortalece todo el sistema neuromuscular.
Horarios y Clases Abiertas en:
1.- LEONA VICARIO
No. 480 Nte. Tel. 871 790 95 96
Marte y Jueves
7:00 a 8:30 am.
2.- CALLE SIGLO DE TORREÓN
NO. 189 SUR. Tel. 717 78 17
Martes y Jueves 7:00 a 8:30 am.
Martes y Jueves 5:00 a 6:30 pm
Lunes martes y Jueves 6:00 a
7:00 pm.
Martes y Jueves
7:00 a 8:30 pm.
Información
Facebook Insai
Mexico
Tel. 717 78 17
Cel. 871 790 9 596
No hay comentarios:
Publicar un comentario