lunes, 15 de agosto de 2011

Meditación

Meditación es todo método que nos lleve a entrenar nuestra mente para que ésta se familiarice con estados mentales y emocionales más positivos.

Hay un dicho en dice: “la mente no es como el cuerpo que tienes que moverlo para ejercitarlo, la mente se ejercita aquietándola".

En Insai, se practican técnicas de meditación para desarrollar la atención, técnicas de meditación para regular la energía del cuerpo y la transformación de las emociones y técnicas de atención plena y contemplativas.




Programa de Reduccción de Estrés y Meditación
¿Que es Meditación?
La palabra «meditación» comúnmente se refiere a las diversas prácticas de recogimiento interior o contemplación orientales, sin embargo en la actualidad las investigaciones llevadas a cabo por vanguardistas neuro científicos como Richard Davidson de la Universidad de Wisconsin han dado nacimiento a una nueva ciencia para el estudio y transformación de la mente.
La neurociencia se ha enfocado en la práctica de la Meditación por sus efectos en el cerebro, la biología del cuerpo y el trabajo psicológico y emocional.
Meditar, es la condición natural de la consciencia humana, capaz de comprender por sí sola el significado de su existencia, aun si esto ocurre a nivel del inconsciente. Esta percepción se interrumpe por la agitación o el interés en los asuntos particulares que absorben nuestra atención. La práctica de un sistema o rutina de meditación devolverá a la mente a ese estado básico y primordial. Algunos maestros dicen que meditar es «tocar el corazón» del ser humano.
Hay muchos tipos meditación y para diversos propósitos como:

  • Meditaciones para la estabilización de la concentración y la atención
  • Meditaciones para purificación y limpieza energética
  • Meditaciones en la observación de las sensaciones del cuerpo
  • Meditaciones con el uso de sonidos como cuencos, mantras y oraciones
  • Meditaciones para transformar las emociones conflictivas y para el desarrollo de cualidades positivas
  • Meditaciones de análisis racional para el entendimiento profundo de un asunto especifico
  • Meditaciones con visualización de imágenes arquetípicas o inspiradoras que evocan las cualidades innatas del ser
  • Meditaciones contemplativas para la conexión interna del verdadero ser en unión con la esencia divina (como cada quien lo conciba).
La meditación se caracteriza normalmente por tener algunos de estos rasgos:
  • Un estado de concentración sobre la realidad del momento presente
  • Un estado mental que experimenta la disolución del ego y ausencia de juicio y elaboraciones mentales, lleno de claridad apertura y conciencia.
Beneficios:
Meditar ayuda a reordenar la mente y calmar la ansiedad. Mejora la comprensión de objetivos y motivaciones y equilibra el carácter. También puede hacer resurgir motivaciones, traumas, emociones o energía enquistados donde su liberación ayudan al practicante en su propio conocimiento. La meditación ha sido practicada durante más de 5000 años con propósitos intelectuales, religiosos o de salud. Actualmente al menos un estilo de meditación se ha probado efectivo para aumentar el cociente intelectual, mejorar la memoria y la creatividad e incluso moldear partes del cerebro. Otros tipos de meditación otorgan igualmente distintos beneficios a la salud mental y física de sus practicantes, especialmente un mejoramiento de la inteligencia emocional y conexión espiritual.

Patricia Vigil
Instructora




No hay comentarios:

Publicar un comentario