lunes, 15 de agosto de 2011

Mi Filosofia Life Coach


Creo que todos los seres humanos tenemos la sabiduría y el poder dentro de nosotros mismos para hacer que nuestra vida sea como queremos que sea.



Para mi una relación de Life Coaching es una alianza, una asociación, un proceso de investigación que permite a los clientes a conectar con su sabiduría interior, para encontrar sus propias respuestas, a descubrir su potencial, lograr momentos de gran alcance y tomar las acciones para un cambio duradero y profundo.

Creo que todos somos seres completos y con una vida integral, cada elección que hacemos afecta todos los aspectos de nuestra vida. Nuestro trabajo afecta a nuestras relaciones. Nuestras relaciones afectan nuestra espiritualidad, nuestro bienestar espiritual afecta nuestra capacidad de alegría que afecta a nuestro trabajo y así sucesivamente,  existe esta interdependencia en nuestra vida.



mas sobre coching pesonal

Meditación

Meditación es todo método que nos lleve a entrenar nuestra mente para que ésta se familiarice con estados mentales y emocionales más positivos.

Hay un dicho en dice: “la mente no es como el cuerpo que tienes que moverlo para ejercitarlo, la mente se ejercita aquietándola".

En Insai, se practican técnicas de meditación para desarrollar la atención, técnicas de meditación para regular la energía del cuerpo y la transformación de las emociones y técnicas de atención plena y contemplativas.




Programa de Reduccción de Estrés y Meditación
¿Que es Meditación?
La palabra «meditación» comúnmente se refiere a las diversas prácticas de recogimiento interior o contemplación orientales, sin embargo en la actualidad las investigaciones llevadas a cabo por vanguardistas neuro científicos como Richard Davidson de la Universidad de Wisconsin han dado nacimiento a una nueva ciencia para el estudio y transformación de la mente.
La neurociencia se ha enfocado en la práctica de la Meditación por sus efectos en el cerebro, la biología del cuerpo y el trabajo psicológico y emocional.
Meditar, es la condición natural de la consciencia humana, capaz de comprender por sí sola el significado de su existencia, aun si esto ocurre a nivel del inconsciente. Esta percepción se interrumpe por la agitación o el interés en los asuntos particulares que absorben nuestra atención. La práctica de un sistema o rutina de meditación devolverá a la mente a ese estado básico y primordial. Algunos maestros dicen que meditar es «tocar el corazón» del ser humano.
Hay muchos tipos meditación y para diversos propósitos como:

  • Meditaciones para la estabilización de la concentración y la atención
  • Meditaciones para purificación y limpieza energética
  • Meditaciones en la observación de las sensaciones del cuerpo
  • Meditaciones con el uso de sonidos como cuencos, mantras y oraciones
  • Meditaciones para transformar las emociones conflictivas y para el desarrollo de cualidades positivas
  • Meditaciones de análisis racional para el entendimiento profundo de un asunto especifico
  • Meditaciones con visualización de imágenes arquetípicas o inspiradoras que evocan las cualidades innatas del ser
  • Meditaciones contemplativas para la conexión interna del verdadero ser en unión con la esencia divina (como cada quien lo conciba).
La meditación se caracteriza normalmente por tener algunos de estos rasgos:
  • Un estado de concentración sobre la realidad del momento presente
  • Un estado mental que experimenta la disolución del ego y ausencia de juicio y elaboraciones mentales, lleno de claridad apertura y conciencia.
Beneficios:
Meditar ayuda a reordenar la mente y calmar la ansiedad. Mejora la comprensión de objetivos y motivaciones y equilibra el carácter. También puede hacer resurgir motivaciones, traumas, emociones o energía enquistados donde su liberación ayudan al practicante en su propio conocimiento. La meditación ha sido practicada durante más de 5000 años con propósitos intelectuales, religiosos o de salud. Actualmente al menos un estilo de meditación se ha probado efectivo para aumentar el cociente intelectual, mejorar la memoria y la creatividad e incluso moldear partes del cerebro. Otros tipos de meditación otorgan igualmente distintos beneficios a la salud mental y física de sus practicantes, especialmente un mejoramiento de la inteligencia emocional y conexión espiritual.

Patricia Vigil
Instructora




Chi Kung

El Chi Kung o Qi Gong

Es una espléndida gema en el tesoro de la Medicina tradicional China, conocido como “Terapia de la Respiración” o “El poder del Aliento”

Está compuesto por dos ideogramas
Chi: Que se refiere a la energía vital que está en todo el universo y en el cuerpo humano y
Kung: Que se puede definir como algo que se realiza con disciplina y tiempo de práctica.


Se puede decir que el Chi kung es la transformación consciente y disciplinada de la energía.
También se refiere a todos los diferentes sistemas de ejercicios que regulan, nutren y armonizan el “Chi” o energía vital en el sistema energético del cuerpo.
Hay muchos tipos de Chi kung y para diversos propósitos los principales son:
  • Mantener e incrementar el estado de salud regulando y potenciando los sistemas fisiológicos y órganos internos, así como también sanar enfermedades para tener calidad de vida.

  • Para balancear la energía y transformar las emociones conflictivas, desarrollando el autoconocimiento, la longevidad y la paz interior

  • Desarrollo de la sabiduría y de la espiritualidad por medio del cultivo de las cualidades universales y la total presencia clara y abierta para eventualmente alcanzar el estado iluminado o despierto.

Beneficios en el practicante:

Practicar los ejercicios de Chi kung contribuye a equilibrar todos los sistemas del cuerpo, relaja los músculos, acondiciona los tendones y ligamentos, estimula los órganos internos, da vitalidad, previene y cura algunas enfermedades.
Desde el inicio el practicante aprende a calmar el cuerpo, estabilizarlo y a moverlo conscientemente llevándolo por trayectorias y posturas especificas que lo regulan, el practicante aprende a respirar adecuadamente y la respiración es la base para ir accesando a niveles más sutiles del cuerpo, como la capacidad respiratoria se hace más amplia y aumenta el absorción de oxigeno, vamos logrando con cada inhalación y exhalación por un lado nutrirnos y por otro lado purificarnos.

Con el tiempo vamos aprendiendo a identificar las tensiones, a relajarnos y a liberar el estrés. Es cuando uno empieza a ser más consciente y a familiarizarse con la energía que fluye por los meridianos o canales sutiles de energía.
Al desarrollar cada vez más la capacidad de conectarnos con nuestro interior y sistema energético podemos intentar liberar los bloqueos, regular los excesos y compensar las deficiencias de energía.
Según los médicos chinos toda enfermedad física, emocional y mental tiene sus orígenes en un desbalance de la energía, es por eso que en Chi Kung, el practicante se va comprometiendo gradualmente con el trabajo físico, energético y mental.
Según la organización mundial de la salud el chi kung previene el envejecimiento prematuro y es una de las bases para la longevidad y el bienestar, y además podemos decir que si se desea potenciar las funciones cerebrales, incrementar las capacidades y habilidades mentales como la memoria y la creatividad que se van perdiendo con la edad o por los efectos del estrés, además de tranquilizar las emociones y equilibrar los estados de ánimo deberíamos practicar estos sistemas de salud.


En Insai se enseñan diferentes tipos de chi kung como:
Ba Duan Jin   8 piezas del brocado  

Lian gong (Lien kung).  También conocido como Chi kung 18 (36 ejercicios).  En sentido literal, “hacer ejercicio”. A menudo se asocia a un sistema de Qigong muy extendido en China en la actualidad (Lian gong shi ba fa). Son 6 series de 6 ejercicios cada serie.


Tai Ji -Qi Gong de 28 mov.  (Movimientos donde se regula la energía y se estudian los 12 meridianos principales para desbloquearlos).

Wu Qin Xi Qi Gong.   Qi Gong el Juego de los 5 animales  (Grulla, mono, oso, tigre, venado).

YI JIN JING   Qi gong de la transformación de los tendones.

Liu Zi Jue   (六字訣) Los seis sonidos curativos  

Dirigido a:
  • Personas sometidas a altos niveles de estrés
  • Atletas de alto rendimiento
  • Personas que quieran mejorar y mantener su salud.

Enfocado a prevenir y solucionar problemas de:  

  •        Tensión y contracturas
  • Mala postura
  • Dolores de espalda
  • Hipertensión
  • Problemas cardiacos
  • Cansancio y falta de energía
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Insomnio
  • Gastritis, colitis nerviosa, etc.
  • Falta de concentración
  • Memoria débil
  • Envejecimiento prematuro

INSAI MÉXICO
Calle siglo de Torreón no. 189 sur
HORARIOS DE 7:30 A 9 PM. LUNES Y MIÉRCOLES.
TEL. 717 78 17 INSTRUCTORA Lic. Patricia Vigil

domingo, 14 de agosto de 2011

Mi Preparación y Experiencia

Licenciada en Administración de Empresas
Certificada como instructora de Taichí y Chi kung en China con el 4to. Duan de la Asociación China de WuShu y Coach Personal Certificada por Coachiville, Spain.

Tengo experiencia por mas de 15 años enseñando e impartiendo cursos de control de estrés y bienestar integral en empresas y a particulares.
Por más de 19 años he estudiado ética, filosofía y psicología Budista.

Tengo conocimientos de programación Neurolingüística, psicología positiva, Inteligencia Emocional y  Tanatología.


Ha  viajado en cinco ocasiones  China para entrenarme por periodos de dos a tres meses en cada ocasión para trabajar en forma intensiva  Tai Chi y  Chi Kung.


Estudie en Nanjin, con mi  maestro de Sun Wang Shio  del Instituto de Alto Qi Gong y estudios científicos. 

Me certifique en The Chinese WuShu Association, en Zheng Zhou, China con el 4to. Duan.
Participe en el Torneo internacional de Tai chi tradicional en 2004 con el estilo de taichí estilo Sun y taichí con sable con 35 competidoras de diferentes países, ganando medalla de oro.

Ha recibido entrenamiento en diversas prácticas de meditación en México, USA, Nepal y China.

Actualmente:
  • Imparto conferencias y cursos abiertos y a empresas de:
Control de estrés y bienestar Interior
Balance e inteligencia emocional
Técnicas de atención plena
Talleres de meditación
Cursos de Chi Kung
Cursos de Tai Chi



  • Imparto clases de Chi Kung y Taichí, abiertas y a particulares
  • Doy Life Coaching a empresarios y profesionales.

Elaboré un manual práctico de Chi Kung para la salud física y emocional y un manual del sistema de Chi Kung de los seis sonidos curativos.

Colaboro en programas de radio y televisión y escrito artículos para diferentes periódicos y revistas.

He hecho retiros personales en solitario, sigo estidiando y preparandome con mis maestros en China, Nepal y USA, diversas técnicas y metodologías para la trasformación personal.

Soy una persona feliz, y lo que más me gusta es enseñar y poder ayudar a las personas a Ser  felices.

Patricia Vigil